La
estrategia más eficaz es sin duda la prevención de riesgos , es decir, diseñar
las tareas de forma que no se genere exposición al riesgo mediante intervenciones ergonómicas como la corrección
de posturas, mejora de equipamientos, diseño de herramientas, etc .
Cada
empresa deberá desarrollar y aplicar unas
medidas preventivas concretas, acordes con
los resultados de la evaluación de riesgos. Su objetivo será evitarlos,
prevenirlos en su origen y adaptar el trabajo a la persona. Para conseguirlo es
preciso combinar 3 tipos de actuaciones:
- · El diseño ergonómico del trabajo: puesto, tarea y organización.
- · La vigilancia adecuada de la salud de los trabajadores.
- · La formación e información de empresarios y trabajadores.
Es necesario un equilibrio entre: las exigencias físicas de la tarea y la capacidad física de la persona. A mayor número de factores de riesgo, mayor probabilidad de producirse la enfermedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario